casa Dulwich
AQSO arquitectos office. La sección del edificio muestra la amplitud del salón, los lucernarios y la relación entre el edificio original y la nueva ampliación hacia el jardín.

la sección transversal

El corte transversal del edificio permite descubrir la relacción entre la vivienda victoriana original y la nueva ampliación hacia el jardín, dotada con una serie de lucernarios orientados al oeste.

9/11

proyectos casa Dulwich

la sección transversal

estudio

La extensión de la vivienda amplía la superficie útil en un diez por ciento, pero sobretodo define funcionalmente el uso público y privado del espacio entre los diferentes niveles.

La planta baja es un espacio para las actividades diurnas, un lugar de trabajo, encuentro y recreo completamente vinculado al jardín posterior. La planta superior es la zona privada para uso nocturno, donde se sitúan los dormitorios. Desde el primer piso se ve la cubierta de la ampliación, donde destacan los lucernarios con forma de diente de sierra.

Respecto al estilo arquitectónico del edificio existente, la ampliación adpota un lenguaje contemporáneo donde el grosor de los muros y forjados queda disimulado con formas angulosas y bordes decrecientes.

#
cubierta plana
lucernario
secciones

Más sobre este proyecto

AQSO arquitectos office. El singular diseño de las escaleras proporciona una librería frente al comedor y oculta un pequeño aseo bajo los peldaños.

las escaleras

AQSO arquitectos office. La puerta acristalada de entrada permite iluminar el vestíbulo, que da acceso al comedor y la oficina. La escalera es también una estantería.

el vestíbulo de entrada

AQSO arquitectos office. El lucernario del salón se consigue al abrir el espacio entre las vigas que soportan la planta superior. Los huecos están abocinados para que entre mejor la luz.

los lucernarios

AQSO arquitectos office. La apliación de la cocina hacia el jardín proporciona espacio para una amplia sala de estar.

la sala de estar

AQSO aquitectos office. Desde el comedor se puede ver el jardín posterior de la vivienda, separado por el umbral de la puerta. La planta diáfana permite una conexión visual entre todos los espacios.

el jardín desde el comedor

AQSO arquitectos office. A lo largo de la pared de ladrillo macizo pintada de blanco, se sitúa un cómodo e informal banco de madera que sirve como sofá y aparador al mismo tiempo.

el banco corrido

AQSO arquitectos office. La sala de estar y la cocina están unidas como una planta diáfana con una isla central y un lucernario a lo largo del antiguo muro de ladrillo.

el salón comedor

AQSO arquitectos office. La ampliación de la vivienda ofrece un aspecto contemporáneo y elegante que invade el jardín como si se tratase de una sofisticada caja de acero y cristal.

el jardín posterior

AQSO arquitectos office. Las plantas de distribución muestran los espacios de usao diurno en la planta baja y los de uso nocurno en la planta superior. La ampliación de la vivienda proporciona una gran sala de estar y un dormitorio adicional.

las plantas de distribución

AQSO arquitectos office. La fachada hacia el jardín se enmarca de forma rotunda a través de un remate abocinado de acero, que sirve además para sujetar una puerta pivotante de grandes dimensiones.

la puerta pivotante del jardín

  • en
  • es
©
proyectos
planeamiento
edificios comerciales
edificios de uso público
residencial
diseño urbano
estudio
actividad
soluciones
publicaciones
noticias
contacto
talento
mapa web