riad combinado
aqso arquitectos office. La terraza de la cubierta ofrece zonas para sentarse, lounges, mesa para comer y solarium. El salón de la vivienda abre sus grandes ventanales hacia el espacio exterior con pavimento de madera.

la terraza superior

El edificio es más bajo hacia el parque urbano situado detrás del bulevar, por lo que la cubierta está formada por una serie de terrazas escalonadas, con abundante vegetación, que disfrutan de las agradables vistas.

18/20

proyectos riad combinado

la terraza superior

estudio

El concepto de este edificio residencial parte de una combinación equilibrada de espacios interiores y exteriores. Su forma no sólo captura una imagen simbólica a nivel urbano y doméstico, sino que responde a la calidad de los espacios. Las terrazas superiores son un ejemplo de armonía entre forma y función.

La silueta escalonada del edificio proporciona privacidad a los áticos, que disfrutan de estos espacios abiertos articulados a través de una cuidada vegetación. Los diferentes jardines, centrales o alargados a lo largo del perímetro, matizan las vistas y proporcionan sombra y frescor al interior.

Las salas de estar cuentan con grandes ventanas de suelo a techo, que pueden abrirse para que el espacio interior participe del jardín. Los materiales proporcionan un aspecto cálido y acogedor: el suelo es de tarima de madera, los bancos y jardineras son de compuestos sintéticos a base de resinas y minerales y los jardines cuentan con superficies porosas con grava.

El mobiliario exterior permite una amplia flexibilidad de uso, proporcionando zonas para comer, relajarse y disfrutar en compañía de las fabulosas vistas.

Para garantizar la seguridad de las terrazas y mantener el aspecto formal del edificio, la vegetación funciona como límite en los extremos de las terrazas, y los antepechos inclinados que forman la silueta del edificio se complementan con barandillas de vidrio laminado, retranqueadas respecto a la línea de fachada.

#
vista exterior
vista a nivel de los ojos
jardín
cubierta vegetal
terraza
madera

Más sobre este proyecto

aqso arquitectos office. El diseño del paisaje combina plantas tropicales con especies que requieren bajo mantenimiento para proteger el edificio y crear un ambiente fresco y ventilado en los patios y terrazas públicas.

la fachada del riad

AQSO arquitectos office, residencial anfa. Espectacular vista desde lo alto del edificio, con las terrazas escalonadas cubiertas de vegetación y la inconfundible silueta serpenteante del bloque de viviendas. Sin duda el edificio más singular de Casablanca.

la vista desde la cubierta

AQSO arquitectos office, residencial anfa. La vista frontal del alzado muestra los balcones con paneles correderos de tracería de madera inspirados en juegos geométricos marroquís, que forman una piel siempre cambiante..

la vista desde la calle

AQSO arquitectos office, residencial anfa, vista nocturna desde el bulevar principal. La imagen icónica del zig-zag de la silueta del edificio destaca con la luz del amanecer. El singular diseño arquitectónico destaca del resto de edificios del barrio.

la vista desde el bulevar

AQSO arquitectos office, residencial anfa, vista desde el patio de manzaa, con vegetación tropical y el volumen en voladizo en primer plano. Los grandes balcones y la aberturas del edificio al fondo.

el patio sur

AQSO arquitectos office, residencial anfa, riad conectado, vista desde el patio principal, con los balcones y el jardín en primer plano y el perfil del edificio al fondo

el patio sur

AQSO arquitectos office. Plantas de distribución superiores, diseño de paisaje rodeado de bloques de apartamentos. Dibujo técnico.

las plantas superiores

AQSO arquitectos office. El alzado desplegado del complejo residencial, proyección ortográfica, fachadas, horizonte ondulado y paisaje urbano.

el alzado desplegado

AQSO arquitectos office. Las viviendas grandes con cuatro y cinco dormitorios tienen una distribución eficaz en planta.

la planta de los apartamentos grandes

AQSO arquitectos office. Maqueta arquitectónica del proyecto iluminada por dentro donde se aprecia el volumen en zig-zag, las terrazas y los patios.

la maqueta

AQSO arquitectos office. Plantas de distribución de los apartamentos. Espacios funcionales, habitaciones rectangulares y modulación flexible.

la planta de los apartamentos pequeños

AQSO arquitectos office. Planta de desarrollo donde se muestra la distribución de unidades residenciales a lo largo del bloque de viviendas.

la planta primera

AQSO arquitectos office. Los alzados exteriores muestran un patrón singular formado por los largos balcones y los paneles correderos que los protegen del sol.

los alzados exteriores

AQSO arquitectos office, residencial anfa, planta baja a la izquierda en la que se muestra el proyecto de paisajismo, los pavimentos y el estanque, planta tipo con la distribución de los apartamentos a la derecha

las plantas de distribución

aqso arquitectos office, diagrama conceptual para proyecto residencial en Marruecos. La volumetría del edificio se moldea para adaptarse a las condiciones del entorno, abrazar dos patios de manzana y transformar el perfil de la ciudad.

el diagrama conceptual

aqso arquitectos office, grandes huecos perforan el edificio para liberar espacios comunes con jardines y vistas. El suelo es de madera y la vegetación tropical es abundante.

los grandes huecos de fachada

aqso arquitectos office, la fachada que mira al patio combina paneles correderos de madera en los ventanales de suelo a techo con balcones colgantes con jardineras. El resultado es un alzado elegante y discreto.

la fachada interior

aqso arquitectos office, detalle de la fachada externa del edificio, donde los paneles correderos sobre raíles metálicos de tracería marroquí protegen del sol los balcones que miran a la avenida principal.

la fachada urbana

aqso arquitectos office. El diseño simple y elegante de la fachada combina balcones en corredor protegidos con paneles de madera y grandes huecos para espacios exteriores, luz y ventilación.

el detalle de los balcones

  • en
  • es
©
proyectos
planeamiento
edificios comerciales
edificios de uso público
residencial
diseño urbano
estudio
actividad
soluciones
publicaciones
noticias
contacto
talento
mapa web