proyectos
estudio noticias conferencias

3×3 projects in contexts

El pasado octubre AQSO presentó el corto documental '3x3 projects in contexts' en la Trienal de Arquitectura de Lisboa. El evento estuvo acompañado de una charla donde se presentaron los últimos trabajos realizados en el estudio.

Luis Aguirre y Sergio Blanco hablaron tanto de los edificios mostrados en el vídeo -viviendas colectivas en Guangyuan y Casablanca y un complejo comercial en Lianyungang -, como de los resultados del proyecto de investigación Hutópolis llevado a cabo en los últimos tres años.

El corto de 7 minutos está basado en un diálogo a través de internet que ilustra el proceso creativo generado al trabajar en contextos desconocidos. Los proyectos mostrados dan lugar a reflexiones sobre el salto cultural entre oriente y occiendente, el papel del arquitecto en ambas sociedades o la relación intrínseca entre arquitectura y lugar.

El evento, que contó con la participación de un total de 50 arquitectos a lo largo de 5 días, fue organizado por LAMIPA (Muestra Internacional del Patrimonio Arquitectónico), un proyecto asociado de Close, Closer que forma parte de esta tercera edición de la Trienal, abierta hasta el 15 de diciembre.

#
gestión ágil
china
comunicación del diseño
portugal
diversidad urbana

Obra destacada

mercado del ocho

mercado del ocho

Este centro comercial se divide en cinco cuerpos interconectados entre sí y exteriormente envueltos por una fachada translúcida. Su estructura logra una circulación serpenteante en constante relación con el entorno que lo rodea.

riad combinado

riad combinado

Este conjunto residencial se define a través de un volumen continuo que serpentea para envolver en el interior dos patios privados. Su altura se adapta al cambiante contexto de la parcela, combinando en un solo elemento una imagen doméstica y otra urbana.

torres taraceas

torres taraceas

Este grupo de torres se concibe como un elemento contundente que domina el ondulado paisaje del valle. La fachada está constituida por una piel permeable formada por piezas verticales de piedra y madera. En contraste con la disposición racional de los bloques, la parcela se trata para lograr una circulación flexible y orgánica

próxima parada: hutópolis

próxima parada: hutópolis

Situada en un barrio tradicional pekinés, la muestra se concibe como una atmósfera oscura donde el espectador se ve atraído por un gráfico tridimensional, varias instalaciones multimedia y una pantalla táctil de dos metros cuadrados para que el público interactúe con un juego urbano.

más proyectos

Artículos relacionados

la ilusión de la arquitectura ingrávida

la ilusión de la arquitectura ingrávida

tierra de cultivo en Gorizia

tierra de cultivo en Gorizia

mención especial para el refugio de la mirada

mención especial para el refugio de la mirada

  • en
  • es
©
proyectos
planeamiento
edificios comerciales
edificios de uso público
residencial
diseño urbano
estudio
actividad
soluciones
publicaciones
noticias
contacto
talento
mapa web