proyectos
estudio noticias artículos

BIM: Modelado de Información para la Construcción

El modelado paramétrico (o diseño paramétrico) es la creación de un modelo digital basado en una serie de reglas o algoritmos pre-programados conocidos como 'parámetros'. Es decir, el modelo o sus elementos se generan automáticamente mediante argumentos lógicos internos en lugar de manipularse manualmente.

Normalmente, las reglas paramétricas crean relaciones entre diferentes elementos del diseño. De esta manera, se podría crear una regla para asegurar que las paredes deben comenzar en el nivel del piso y alcanzar la parte inferior del techo. Si posteriormente se cambia la altura del piso al techo, las paredes se ajustarán automáticamente para adaptarse. Otros ejemplos pueden incluir la altura de las ventanas por encima del nivel del piso, la relación entre las paredes y un techo inclinado, la relación entre el área del piso y el tamaño de las ventanas o el número de luminarias, etc.

El mismo algoritmo se puede utilizar a lo largo de un modelo, de modo que, si se cambia un elemento o regla en particular, éste cambia globalmente en todo el modelo. Al fin y al cabo, el modelo es una representación de todas las reglas que el arquitecto ha definido.

La construcción de modelos puede ser explícita. Todos los aspectos del modelo están bien definidos y se pueden describir, por lo general de forma independiente, sin referirse a otras partes del modelo. En un modelo asistido por ordenador en el que un edificio se representa explícitamente. De este modo, podemos por ejemplo obtener las coordenadas de cualquier punto del edificio y, a partir de esta información, incluso crear varias representaciones diferentes (como planos y secciones, representaciones, modelos físicos), e incluso visualizar el edificio en su conjunto. Durante el proceso de diseño, donde las decisiones sobre el edificio se toman a medida que se construye el modelo, los aspectos del modelo se construyen, se prueban (mediante varios métodos) y se modifican continuamente.

Los arquitectos, ingenieros, diseñadores de estructuras y otros profesionales involucrados en el proceso pueden beneficiarse de este sistema y colaborar en el mismo proceso para construir un modelo integral de su futuro edificio. El modelo BIM funciona entonces como la herramienta de planificación para cualquier persona involucrada en llevar el proyecto desde el concepto hasta su finalización.

Por otro lado, el escenario ideal es aquel en el que se pueda tener acceso a un modelo BIM global en el que participen arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción desde múltiples ubicaciones. Lo idóneo es que esa accesibilidad sea portátil, facilitando que se pueda registrar y hacer ajustes al modelo incluso desde la obra de construcción.

En el futuro, esta tendencia de accesibilidad móvil será clave. Los arquitectos no dejarán de diseñar desde la oficina, del mismo modo que los ingenieros continuarán compilando cálculos cruciales desde sus despachos. Pero la tecnología BIM continúa siendo importante más allá del desarrollo del proyecto, ya que se relaciona con el mantenimiento y las actualizaciones del edificio. Para lograr cada objetivo, la accesibilidad móvil clave.

Esta forma de trabajo está completamente implementada en la manera de diseñar y proyectar arquitectura en AQSO y facilita a nuestros clientes comprender los avances del proyecto desde cualquier dispositivo. Contacta con nosotros para conocer más sobre nuestro método de trabajo.

#
bim
computación en la nube
diseño paramétrico

Obra destacada

hotel Shoreditch

hotel Shoreditch

La propuesta para este edificio de uso mixto que incluye un hotel urbano, salas de cine y boutiques, explora una respuesta formal a las condiciones de la parcela con un lenguaje contemporáneo independiente. Frente a la presencia monolítica de un tótem que divide el camino en dos, el edificio se convierte en un elemento flexible que se integra con la perspectiva de las calles adyacentes al tiempo que respeta la circulación peatonal del espacio público.

riad combinado

riad combinado

Este conjunto residencial se define a través de un volumen continuo que serpentea para envolver en el interior dos patios privados. Su altura se adapta al cambiante contexto de la parcela, combinando en un solo elemento una imagen doméstica y otra urbana.

más proyectos

Artículos relacionados

sistema estructural: ¿hormigón o acero?

sistema estructural: ¿hormigón o acero?

el hotel Shoreditch se alza como un nuevo hito urbano

el hotel Shoreditch se alza como un nuevo hito urbano

eficacia en la redacción del proyecto

eficacia en la redacción del proyecto

  • en
  • es
©
proyectos
planeamiento
edificios comerciales
edificios de uso público
residencial
diseño urbano
estudio
actividad
soluciones
publicaciones
noticias
contacto
talento
mapa web